Se les llama hidrogeóloga o hidrogeólogo al profesional que se dedica al estudio de las aguas subterráneas. Si bien no existe titulación universitaria como tal, su formación académica puede tener su origen en distintas carreras, principalmente: geología, ingeniería, agronomía, geofísica y geografía. Poseen conocimientos sobre geología, hidráulica, hidrología, química y física.
Las hidrogeólogas y los hidrogeólogos desarrollan su conocimiento en distintas labores, entre las que se destacan:
- La búsqueda y caracterización de nuevas fuentes de agua subterránea.
- Definir la ubicación y diseñar los pozos para la extracción de agua.
- Estudiar la química del agua, los distintos elementos que se encuentran disueltos en ella, así como los diferentes parámetros que la caracterizan: pH, temperatura, conductividad eléctrica, total de sólidos disueltos, entre otros.
- Determinar las propiedades hidráulicas de las captaciones y de los materiales en que éstas se encuentran.
- Diseño y monitoreo de sistema de dewatering (desagüe) para faenas de minería o para obras de ingeniería de gran escala.
- Diseño de sistemas de recarga artificial de acuíferos.
- Elaboración de mapas hidrogeológicos orientados a la definición y caracterización del recurso hídrico subterráneo.
- Desarrollo de modelos conceptuales y/o numéricos del funcionamiento hídrico de una cuenca o un territorio determinado.
En Chile las hidrogeólogas y los hidrogeólogos se desempeñan en empresas consultoras, faenas mineras, universidades y distintos servicios públicos.